Riqueza Sobrada y Pobreza

(11 de noviembre de 2018)

Mensaje: en un mundo de riqueza sobrada junto con una pobreza terrible. Jesús no ofrece una solución política sino algo mucho más profundo.

Al alabar a la viuda, Jesús habla de "riqueza sobrada" y "pobreza". Este contraste sigue plagando nuestro mundo y nuestra nación. Algunos han acumulado una riqueza sustancial, incluso excesiva, mientras que otros viven en una necesidad desesperada.

Los miembros de nuestra delegación de 2018 en Perú vieron este contraste. Como parte de su participación en el programa de tutoría del Centro Mary Bloom, tuvieron la oportunidad de visitar unos hogares de niños. Una familia de cinco vive en una choza de adobe de una sola habitación. Por la noche extendieron una estera de canya para dormir sobre su piso de tierra.

Un adolescente de nuestra delegación comentó lo poco que tienen los niños, pero parecen más felices que nuestros hijos. Tenemos mucho, pero nos quejamos y enfadamos. En nuestra sociedad tenemos un excedente de riqueza y un déficit de felicidad.

¿Hay alguna salida a este dilema? ¡Ahi esta! Jesús presenta un plan de dos pasos. Primero reconozca que para un discípulo no existe tal cosa como riqueza excedente. Todo lo que tengo viene de Dios y le pertenece. La palabra "mío" no es parte de nuestro vocabulario. Tú y yo vinimos desnudos al mundo y nos iremos de la misma manera. Debemos seguir recordándonos este simple hecho, y como dice Job, "el Señor da y el Señor quita. ¡Bendito sea el Señor!"

Una vez que reconocemos la soberanía de Dios, estamos listos para el segundo paso: si todo pertenece a Dios, entonces simplemente soy un administrador. Para hacer eso tengo que estar atento, reflexivo. No impulsivo, sino reflexivo. Para hacerlos, debo orar para pedir la luz de Dios. Luego formar un plan y seguir adelante.

Es por eso que tenemos nuestra renovación anual de co-responsabilidad. No es solo que la parroquia necesita tu apoyo. Por supuesto, lo necesitamos. No podemos cumplir nuestra misión sin su apoyo. Pero aún más importante, tu necesitas hacer un acto de confianza en Dios. Haces eso por un compromiso reflexivo, proporcional y planificado. Es increíble una vez que damos ese paso, cuánto todo lo demás cae en su lugar.

En los evangelios vemos que nadie es tan pobre que no tiene nada que dar. Jesús no le dice a la viuda: "eres un tonto por dar tu última moneda al tesoro del templo. Lo necesitas más que ellos". ¡No! Jesús la alaba. "En su pobreza", dice Jesús, "ella ha echado todo ..."

Ustedes saben, nosotros los católicos hemos perdido la vision de que Jesús llama a cada discípulo a la coresponsabilidad. En América Latina, cuando los mormones y los evangélicos hacen un converso, le enseñan el diezmo: separar los primeros frutos para Dios.

¿Y sabes qué? El diezmo trae bendiciones. Cuando una persona dedica primicias a Dios, comienza a prosperar de maneras inesperadas. Lo he visto una y otra vez, incluso en mi propia vida. Nadie puede superar a Dios en generosidad.

Seguro que vivimos en un mundo de riqueza excedente junto con una pobreza terrible. Jesús no ofrece una solución política sino algo mucho más profundo. Reconoce que todo lo que tenemos y somos viene de Dios. Somos administradores de su riqueza. Por eso Jesús alaba a la pobre viuda. Seamos como ella. Como dice Jesús, ella contribuyó con todo. Amén.

**********

*Proverbios 10:19 Otra traducción dice: "Demasiada conversación conduce al pecado. Sé sensato y mantén la boca cerrada. English Version

De los Archivos (Domingo Trigesimo Segundo - Ciclo B):

2015: Algo Para Ti Semana 3: Abundancia
2012: Una Mujer Esplendidad
2006: Dios Lo Da Todo

Archivos Audio de Homilias
Espanol e Ingles (MP3)

Estudio Biblico Echate al Agua (recursos audios mayormente en inglés - homilias de los misas diarias en Tiempo Ordinario)

Estas homilias te ayudan? Favor de considerar una donacion a Santa Maria del Valle

Boletin (Santa Maria del Valle)

Album de Fotos de la Parroquia


Centro Mary Bloom - MBC - Mary Bloom Center, Puno, Peru

Home Chrome 55 has removed the Encoding menu and Chrome will do auto-encoding detection now: https://bugs.chromium.org/p/chromium/issues/detail?id=597488 - Remove encoding menu Manual encoding selection is not necessary any more as the new encoding detector is turned on by default. Manual encoding switching may be able to be done by use of Chrome extensions. it seems that the "new encoding detector" still sucks at identifying the encoding for some specific pages, which is very annoying, since I have to use Firefox or Safari to do the job (I'm not sure why it is so hard to detect that some � are displayed on screen). At least, they could have put an option to revert back to the previous feature in the chrome://flags